

Después de haber tenido que sobrevivir en la selva desde su infancia, Tarzán muestra las habilidades físicas superiores a las de los atletas en el mundo civilizado. También tiene un intelecto superior y aprendizaje de Inglés con sólo los libros de imágenes que habían sido arrastrados a sus padres. A diferencia de la mayoría de sus encarnaciones cinematográficas, las novelas de Tarzán habla perfecto Inglés.
Tarzán se encuentra con los seres humanos por primera vez cuando es adulto. A continuación, pasó a los Estados Unidos (Baltimore), pero terminó rechazando la civilización moderna y regresa a la selva. A lo largo de sus aventuras, descubre las ciudades olvidadas como la de Opar o mundos perdidos como el de Pal-ul-don.
.jpg)
.jpg)
Con el pasar del tiempo Buzz capta toda la atención de Andy y Woody siente envidia. Woody crea un plan para acabar con Buzz y que las cosas vuelvan a ser como eran, lanza a Buzz desde la ventana de la habitación de Andy, pero los demás juguetes descubren lo que hizo. Andy va con su familia a comer pizza y lleva el Woody ya que Buzz no estaba. Buzz, que había seguido al automóvil, ataca a Woody y los dos quedan abandonados en una gasolinera. Woody y Buzz llegan al lugar donde Andy iba, pero son encontrados por Sid, vecino de Andy. Sid es conocido por torturar juguetes y entregarlas a su perro para que las muerda. Las dos juguetes olvidan sus diferencias para poder escapar de la casa de Sid.
Es Navidad y los juguetes están nuevamente atentos a los regalos de Andy, entre los que se encuentran una mujer con cara de patata y un cachorro.




Al acabar la guerra en 1918, Colebourn se pasó por el Zoo a recoger su oso pero, tras ver cómo la gente la apreciaba por su docilidad, decidió dejarla allí. Volvería en varias ocasiones a visitarla hasta que la osa murió finalmente el 12 de mayo de 1934. El capitán Colebourn continuó en Canadá su carrera como veterinario hasta su muerte en 1947.Por iniciativa del hijo del militar, en 1992 se descubrió en el Assiniboine Park Zoo de Winnipeg una estatua representando a Coleburn de pie cogiendo de las patas al cachorro. En 1995 un grupo de oficiales de la 34ª Fort Garry Horse llevó al Zoo de Londres una copia donada por el gobierno de Manitoba.Un niño, llamado Christopher Robin Milne, acompañó a unos vecinos, cuando tenía cinco años, en su visita al Zoo y allí conoció a Winnie, de la que se hizo amigo hasta el punto de que los cuidadores le dejaban pasar dentro del recinto para jugar con ella. Se da la circunstancia de que a la osa no le gustaba la miel como al personaje sino la leche condensada. Aquella primera visita inspiró a su padre, el escritor Alan A. Milne, un poema.
Comments
Post a Comment