
Foster's Home for Imaginary Friends, conocida en Hispanoamérica como Mansión Foster para amigos imaginarios y en España como Foster, la casa de los amigos imaginarios, fue una serie animada estadounidense creada por Craig McCracken para Cartoon Network. La serie se estrenó el 13 de agosto de 2004 en Cartoon Network en los Estados Unidos. La serie se estrenó el 13 de agosto de 2004 como un largometraje de 90 minutos, siendo más tarde transmitida normalmente como una serie de capÃtulos de aproximadamente 22 minutos sin cortes comerciales. En Latinoamérica el largometraje fue estrenado el 1 de enero de 2005, mientras que la serie fue estrenada el 5 de enero de 2005 y en España el 5 de marzo de 2005. La serie acabó el 3 de mayo de 2009, después de un especial llamado "Adiós a Bloo".
Historia Muchos niños tienen amigos imaginarios pero los abandonan al crecer, por eso existe el "hogar de Foster" una mansión donde se hospedan los amigos imaginarios de toda la infancia que son abandonados por sus creadores al crecer, pueden vivir hasta ser adoptados por otro niño. Mac, un niño de 8 años de gran inteligencia y corazón y su amigo imaginario Blooregard Q. Kazoo o (simplemente Bloo) viven sus aventuras allÃ, ya que no quieren separarse aún.
Personajes Personajes humanos Mac: Es un niño de 8 años de gran inteligencia y corazón. Vive con su madre y su hermano mayor Terrence. Ãl es el creador de Bloo, el cual le ha ayudado mucho con sus problemas de confianza, aunque Bloo muchas veces se mete en problemas y arrastra a Mac en ello. Tuvo que abandonarlo en la mansión porque su madre lo obligó, ya que pensó que el ya era muy grande para poder tenerlo, pero le prometió a Bloo que lo visitarÃa todos los dÃas a las 3 de la tarde a escondidas de su madre. Siempre sabe qué hacer cuando hay un problema y cómo castigar a una persona cuando se comporta de mala forma. En el episodio "La Casa de Bloo", Madame Foster afirma que la imaginación de Mac es tan pura como la suya. Está perdidamente enamorado de Frankie, pero nunca lo admitió. pero sin embargo, al parecer en el capÃtulo "Mi Amada Frankie" se puede notar más su interés romántico por ella.

Madame Foster: Es la fundadora de la mansión. A pesar de su edad es una persona animada que le gusta hacer trucos a otros, siendo además traviesa y juguetona como cuando tenÃa 5 años. Su mejor amigo imaginario es el Señor Herriman, el cual fue imaginado cuando Madame Foster era niña. Francis "Frankie" Foster: Es la nieta de Madame Foster. Tiene 22 años y se encarga de las labores domésticas en la mansión como son mantenimiento, cocina, lavanderÃa, limpieza, resolver querellas entre los habitantes de la mansión, etc. Es muy alegre y cordial, pero tiene un mal genio, ya que es presionada por el Señor Herriman por llamarla "Señorita Francis", para que cumpla con su trabajo con eficiencia, cosa que a ella le desagrada. También en el episodio "Mi Amada Frankie" Mac y Bloo se enamoran secretamente de ella, y en el especial "Destino: Imaginación", ella parece apreciar su trabajo. Terrence (Terrible en Hispanoamérica y Tomás en España): Es el hermano mayor de Mac. Tiene 13 años y se caracteriza por ser denso, malvado, falto de compasión y de cerebro. Constantemente está buscando formas de atormentar a Mac y a Bloo, se hizo aliado de la Duquesa para deshacerse de él y destruirlo no es tan listo y es mentiroso y le hecha la culpa a Mac y Bloo, y los acusa con su madre y a pesar de todo Mac es más inteligente que él. Goo: Es una niña de hiperactiva imaginación que crea varios amigos imaginarios que la acompañen en su soledad, que terminan en el hogar de Foster. Habla sin parar y llega a ser desesperante, orgullosa y terca, aunque eso no quita que sea cariñosa, de buenas intenciones y de buen corazón. Frankie y el Señor Herriman dicen que es novia de Mac porque los vieron agarrados de la mano y porque Bloo le dijo a Mac: "Me gusta esta niña para ti". En la última temporada pasa de ser un personaje menor y se hace principal.
Amigos imaginarios Blooregard Q. Kazoo (Bloo): Es el mejor amigo de Mac. FÃsicamente se asemeja a una masa azul con forma de puerta y que parece gelatina. Se acostumbra a meterse en problemas, gracias a su mente traviesa y capacidad para atraer la atención. Por lo general, está haciendo travesuras; como ponerle bigotes a los cuadros con lápices de colores, o causar desastres o eventos no autorizados en la mansión. La mayorÃa de las veces los problemas que ocasiona, son por su egoÃsmo y su ambición desmedida por lo que se le ocurra. En personalidad, Bloo es la contra parte de Mac. Su carácter cambió bruscamente al comenzar la serie, porque en la pelÃcula era muy alegre, tÃmido y callado, además de que tenÃa una voz más suave, pero al empezar la serie su comportamiento cambió por completo y en el capÃtulo "Mi Amada Frankie" se dedica a enamorarse de ella dejando a Mac muy celoso.

Wilt (Wildo): Es un amigo imaginario extraordinario quien fue creado por Jordan Michaels (parodia de Michael Jordan), una superestrella del baloncesto. Jordan lo creó para practicar y hacerse un mejor jugador y asà derrotar a su hermano mayor. FÃsicamente es rojo, alto, que posee un brazo corto y un ojo poco doblado. Siempre ayuda en tareas pequeñas, ya sea dentro de la mansión como a otros amigos imaginarios. Se destaca por su espÃritu de deportista, el cual lo aplica en cada momento de la vida, y su caracterÃstica más notable es el ser amable hasta el hartazgo. Su nombre hace homenaje a la estrella de la NBA Wilt Chamberlain pero le alejan del televisor cuando no quiere hacer algo importante, cuando Wilt se sintió decepcionado, perdió a su amigo por perder un juego con un tramposo y sanguinario jugador imaginario, y su ojo fue golpeado por una pelota de baloncesto y su brazo fue aplastado. Eduardo: Es un amigo imaginario protector el cual se caracteriza por hablar un acento español fuerte con algunas palabras en inglés. FÃsicamente posee grandes cuernos, pelo morado, un cinturón con calavera y pantalones grises, una apariencia un tanto aterradora. A pesar de ser un amigo imaginario a veces cobarde, es fuerte y es de confiar cuando sus amigos se encuentran en peligro, aunque en "La Casa de Bloo", luego de rescatar a Mac se pone a llorar (curiosamente). Fue creado por una niña que vivÃa en un barrio peligroso y necesitaba alguien que la defendiera y que le enseñara a ser valiente; quién al crecer se convirtió en policÃa. Oculto debajo de su caja de muñecos tiene una caja fuerte con una "pequeña" fortuna (consistente en barras de oro, varios fajos de billetes y hasta diamantes de tamaño impresionante, además de una moneda de un centavo) siempre hace nociones infantiles como ardillas arco iris de vez en cuando tiene un conejo llamado paco y otros peluches siempre a sus amigos los quiere y los defiende como a Mac y Bloo. Coco: Es una amiga imaginaria creada, seguramente, por alguien sobreviviente de un accidente aéreo. Se asemeja a un ave pero ella en realidad es una especie de cruce entre una palmera, un pico chueco, un avión estrellado y piernas humanas. Ella solo puede decir o escribir la palabra "coco" con distinto ritmo y énfasis. Los demás amigos imaginarios entienden lo que dice con dificultad, a través de la repetición de lo que ella dice o bien acercándosele. Ella puede poner huevos de plástico que pueden contener cualquier objeto dentro de ellos, pero no siempre contienen objetos que le puedan servir a otros. Tiene un extraño gusto por comer billetes. Su creador no es identificado solo fue encontrada en una isla. Mr. Herriman (Sr. Conejo): Es un conejo grande creado por Madame Foster cuando ella era niña. Ãl trabaja en la mansión de presidente y espera que los habitantes de ella sigan las reglas, obsesionado con ellas hasta el extremo (a diferencia de su creadora). Se caracteriza por ser muy formal y de buenos modales, aunque demasiado apegado a las reglas y por lo tanto insoportable para Frankie. No sabe prácticamente nada de la tecnologÃa, es muy gruñón y tiende a dictar órdenes, también le gustan las zanahorias, viste un sombrero de copa y porta en su ojo derecho un monóculo. No usa pantalones, a excepción de un episodio, donde portó usar pantalones grandes. Duquesa: Es una amiga imaginaria que se conoce por este apodo, su nombre verdadero es Duquesa la primera, única y (por suerte para Frankie) la última, que se asemeja a una figura del Cubismo o a una pintura de Pablo Picasso. Se caracteriza por tener un carácter desagradable, egoÃsta y por ser muy ingrata. Debido a un juramento, todos deben atender sus necesidades. A pesar de esto ella siempre se queja y desea irse de la mansión a toda costa. Encontró en Terrible un aliado para deshacerse de Bloo, pese al hecho de que este es un tonto de capirote. Berry (Mora): es una de las amigas imaginarias que llega a la mansión buscando donde quedarse, al hablar en vez de decir "Muchas gracias" dice "Mora, gracias" (Berry, thank you, correctamente es very thank you), y aunque es de apariencia tierna y dulce demuestra ser bastante neurótica cuando se trata de Bloo, del que se enamora perdidamente aunque este no le hace el menor caso, incluso trata de deshacerse de Mac para que le haga caso. Cheese (Queso): Es un amigo imaginario con mal olor con una forma un tanto humanoide. Se caracteriza por ser la estupidez personificada, además de raro, aniñado, desesperante en algunos casos y con facilidad para meterse en problemas (como si fuera un bebé sin cuidados). Se creyó que era hermano menor de Bloo en vez de crear por Mac, pero en realidad Queso era el amigo imaginario de la vecina de Mac, Luisa. Ãl es raro porque suele pedir leche con chocolate, lo cual serÃa desagradable para la humanidad, también le gusta el cereal y puede incluso derramar leche chocolotada sobre su cuerpo para ver la hora, lo cual es totalmente tonto. En sÃntesis, es un idiota. Jackie Khones: Es otro de los amigos imaginarios, es un palo pequeño verde con un solo ojo y con unos cuantos pelos largos sobre este. A pesar que casi solo aparece como relleno, de todos los amigos de relleno él es de los que más diálogos ha tenido. Durante las primeras temporadas solo decÃa lÃneas cortas, pero a partir del episodio "Ya me voy" empieza a tener más importancia. Es como el chismoso de la mansión, cada vez que sabe algo que otros no, se lo dice a todos aunque sea secreto, a menos que se le soborne con emparedados. Ãl tiene su propia agencia de detectives en el baño de damas, y aparentemente odia a Wilt. Está enamorado de Avellana, una ardilla rosada. Red (Rojo) : Es un nuevo amigo imaginario en forma de cubo y creado por Terrible, quien lo contrata para aplastar a Bloo y a Mac.
Captain Caveman and the Teen Angels (Capitán CavernÃcola y los Ãngeles adolescentes en Latinoamérica) es una serie animada estadounidense de comedia y misterio creada por Joe Ruby y Ken Spears, fue producida por Hanna-Barbera Productions para la cadena ABC. La serie salÃa al aire los sábados durante la mañana, se estrenó el 10 de septiembre de 1977 hasta el 21 de junio de 1980.
Apariciones posteriores
The Flintstone Comedy Show (1980-1982) En noviembre de 1980, el Capitán CavernÃcola comenzó a protagonizar segmentos propios de la serie The Flintstone Comedy Show, uno de los muchos spin-offs del popular programa de máxima audiencia de Hanna-Barbera, Los Picapiedra, a menudo en un papel similar al de Superman. Capitán CavernÃcola trabajaba en el periódico The Daily Granite con Vilma Picapiedra y Betty Mármol. Su identidad civil era Chester, el muchacho de la oficina. Para disfrazarse de Chester, el Capitán CavernÃcola llevaba un par de anteojos y una corbata. A pesar de la simplicidad de su disfraz, requerÃa de un perchero y una elaborada secuencia de transformación para convertirse en el Capitán CavernÃcola.
Los pequeños Picapiedra (1986) En 1986, el Capitán CavernÃcola apareció junto a su hijo Cavey Jr. (con la voz de Charlie Adler) en un segmento de apoyo de la serie Los pequeños Picapiedra llamado Captain Caveman and Son. En este caso, apareció en un show de Tv dentro de la misma serie el cual las versiones infantiles de Pedro, Pablo, Vilma, y Betty disfrutaban viendo; el grito "unga bunga" del capitán se convirtió en un eslogan que los niños gritarÃan antes de ver cada "episodio" del programa. El show implicarÃa una lección que los pequeños Picapiedra intentaban aprender en el prólogo. Toda la idea de una "identidad secreta" de civil también fue ignorada u olvidada.
Otras Apariciones Los autos locos (1968-1969): Hanna-Barbera anteriormente produjo esta serie en donde aparecen un par de gemelos cavernÃcolas del mismo tipo que Capitán CavernÃcola llamados los Slag Brothers (en Latinoamérica se los conoció como Los hermanos Macana). Estos personajes inspiraron el diseño posterior del Capitán CavernÃcola.
Las olimpiadas de la risa (1977-1979): Capitán CavernÃcola y los Ãngeles adolescentes se unieron al equipo de The Scooby Doobies.
Pinky y Cerebro (1995-1998): Capitán CavernÃcola hace un cameo como la pequeña estatua en el episodio "The Luck of Pinky".
Harvey Birdman, Attorney at Law (2000-2007): Capitán CavernÃcola (con la voz de Chris Edgerly) y Cavey Jr. (con la voz de Maurice LaMarche) aparecen en el episodio "The Evolutionary War", donde Cavey Jr. era molestado en la escuela porque su existencia demostró la TeorÃa de la Evolución. Robot Chicken (2007): En el episodio Ban on the Fun, aparece el Capitán CavernÃcola interpretado con la voz de Breckin Meyer. En un segmento que parodia a Las olimpiadas de la risa al estilo de la masacre de Múnich, Capitán Cavernicola y Shaggy Rogers se enfrentan a la villana Daisy Mayhem y el Capitán CavernÃcola la golpea con el palo equivocado.
Adventure Time (2010): El Capitán CavernÃcola también hace un cameo en un episodio de Adventure Time donde es visto como un muñeco de peluche en la habitación de Finn.
Scooby-Doo! misterios S.A. (2010): Capitán CavernÃcola aparece en el episodio "Mystery Solvers Club State Finals" (con la voz de Jim Cummings). Ãl y los Ãngeles adolescentes aparecen junto a otros equipos de detectives de las series de Hanna-Barbera en un sueño febril que tiene Scooby-Doo. Cuando los detectives adolescentes son secuestrados por Lord Infernacus, depende de sus compañeros salvarlos.
¡Scooby! (2020): Capitán CavernÃcola y Dee Dee Skyes aparecieron en esta pelÃcula, con el Capitán CavernÃcola con la voz de Tracy Morgan y Dee Dee Skyes con la voz de Kiersey Clemons.
Yu-Gi-Oh! (é☆æ¯☆ç, YÅ«☆gi☆Å;?, lit.: «El rey de los juegos»)5 es un manga creado por Kazuki Takahashi, que ha dado lugar a una franquicia, además de múltiples series de anime, juegos de cartas y numerosos videojuegos. La publicación comenzó el 30 de octubre de 1996 y finalizó el 8 de marzo de 2004 con treinta y ocho volúmenes. Se trata de uno de los mangas más populares ofrecidos en la revista Weekly ShÅnen Jump de ShÅ«eisha. La versión española del anime mantiene el nombre japonés, pero el anime traducido al español peninsular e hispanoamericano usa el nombre estadounidense.6 La primera adaptación a serie de anime fue por parte de Toei Animation en 1998, la cual siguió fielmente los primeros siete capÃtulos del manga. Tan solo se realizaron 27 capÃtulos que nunca salieron de Japón, ya que no tuvo buena recepción.
En 2000, una segunda adaptación a anime titulada Yu-Gi-Oh! Duel Monsters fue producida por Studio Gallop y distribuida por la cadena de televisión TV Tokyo; esta segunda adaptación consiguió más recepción y popularidad a diferencia de la anterior, llegando a ser traducida a más de veinte idiomas y vendido en más de sesenta paÃses, versión que fue editada en occidente por 4Kids. Finalizó el 29 de septiembre de 2004 con doscientos veinticuatro episodios.7 Una versión remasterizada destacando ciertos Duelos comenzó a emitirse en Japón en febrero de 2015.
La obra trata sobre la historia de un joven llamado YÅ«gi MutÅ, el cual es un Duelista aficionado que porta el «Puzzle Milenario» o «Rompecabezas del Milenio», uno de los siete Objetos Milenarios que se lo habÃa regalado su abuelo. Además, existe un juego de cartas llamadas «Duelo de Monstruos», el cual tiene más preponderancia conforme avanza la historia.
Argumento
Yugi Muto, un estudiante normal de secundaria, tenÃa como única amiga a Anzu. YÅ«gi habÃa recibido por parte de su abuelo Sugoroku MotÅ un antiguo artefacto egipcio conocido como el Rompecabezas del Milenio/Puzzle Milenario, uno de los siete Objetos Milenarios,8 que habÃa encontrado en una de sus expediciones arqueológicas.
El Puzzle/Rompecabezas se encontraba dentro de una caja de oro y en múltiples piezas.8 Después de ocho largos años, a punto de completar tan difÃcil rompecabezas, lee una pequeña inscripción que poseÃa el mismo, la cual decÃa que quien completara ese rompecabezas se le podÃa conceder un deseo. YÅ«gi desea «tener amigos», pero a pocos instantes de colocarla, JÅnouchi y Hiroto roban la pieza. YÅ«gi se la pide, pero estos se niegan. Más tarde le devuelven la pieza a YÅ«gi.
Una vez que lo habÃa armado tiene como fieles amigos a JÅnouchi y Hiroto. Luego YÅ«gi es poseÃdo por otra personalidad, que más tarde se descubre que es un espÃritu de más de cinco mil años de edad, al cual conocen por el nombre de Yami.8 (¿Se recupera Yugi ?). La historia continuará mientras que YÅ«gi y sus amigos se enfrentan a varios contrincantes,9 para tratar de encontrar las cartas de los Dioses Egipcios, ya que por medio de estas se podrán recuperar los recuerdos perdidos del faraón Atem (la verdadera identidad de Yami) a través de los Duelos de Monstruos que se reflejan en los Juegos de las Sombras (pese a que este concepto no estaba presente del todo en la versión original).
Comments
Post a Comment