Animales terrestres, acuaticos, marinos y animales terrestres, acuaticos,marinos
Animales Marinos En nuestro planeta existen infinitas variedades de animales, hay diversas especies. Dentro de ellas, encontramos los animales marinos como una parte del gran reino animal, que enriquecen nuestras aguas. Aquí vas a poder encontrar toda la información que necesitas tener y saber sobre los
Animales Marinos. Los océanos representan el 71% de la corteza de nuestro planeta, y allí como en el resto del mismo también hay vida, y es la Biología Marina la encargada de estudiar a los seres vivos que allí habitan.
Agrupamos bajo el nombre de Animales Marinos, a todos aquellos animales que viven, la mayor parte de su vida, o toda su vida bajo las aguas del mar. Existen miles, de las cuales lamentablemente conocemos muy pocas, y según aseguran algunos científicos, nunca llegaremos a conocer todas, debido en muchos casos al gran problema que estas especies tienen que enfrentar: La extinción, por sobreexplotación de los mares, la contaminación, que destruye inevitable e indefectiblemente su hábitat y la pesca indiscriminada.

Ahora bien, es importante saber que existen entre esos animales, dos grupos:1-
Los que no necesitan un 100 % del agua: Estos animales para su reproducción dependen de la tierra firme, ya que generalmente a sus crías las tienen en la costa, y éstas se mantienen un tanto alejadas del agua hasta que son jóvenes- adultas. Ejemplos de este grupo son los lobos marinos, los pingüinos y las focas. Es decir que estos animales no dependen del agua en un 100%, además son carnívoros y detectan sus presas en grandes profundidades, se sumergen y sus pabellones nasales se cierran automáticamente, para evitar que el agua penetre en ellos, por un espacio de 20 minutos.
2- Los que si necesitan un 100% del agua: estos animales viven toda su vida bajo el agua, nacen, crecen, se reproducen y mueren en ella, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir. Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar, etc.Ahora bien, existe un gran mito que refiere a creer que cuando hablamos de animales marinos nos referimos, sola y exclusivamente a peces, la realidad es que esto no es cierto, animales marinos como categoría incluye mas que peces, ya que encontramos además, aves, como las gaviotas y los cormoranes, mamíferos como los delfines y las ballenas y reptiles, como la tortuga marina y la serpiente marina.
Veamos ahora un listado con los principales animales marinos que conocemos:
Tortuga marina Tiburón Estrella de mar Hipocampo Ballena Delfín Pulpo Calamar Coral Pingüinos Serpiente marina Gaviota Foca Manatis Ballena con barba Caballito de mar Orca Almejas Mejillones Caracoles Medusas Peces Guppy Animales Acuáticos


Se llaman animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante toda su vida o gran parte de ella.
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella.
Abundan también entre los vertebrados los animales acuáticos distinguiéndose entre los que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos últimos, en sus formas adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos com la rana y la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:
* entre los reptiles, numerosas tortugas, algunas serpientes y los cocodrilos y caimanes.* entre las aves, las palmípedas y grandes números de zancudos.* entre los mamíferos, los cetáceos y pinnípedos, varios roedores como el castor, ciertos carnívoros como la nutria y algunos paquidermos como el hipopótamo


Los animales acuáticos tienen su cuerpo diseñado de una forma muy particular que les permite desplazarse fácilmente y a grandes velocidades en el agua. Pero no todos son iguales, están los que pueden respirar bajo el agua y los que no. Aprenda cómo hacen los animales acuáticos para nadar tan bien y cómo está conformado su cuerpo.
La longitud más frecuente entre los tiburones blancos adultos es de 4 a 7metros (siendo los machosmenores que las hembras), aunque se han citado casos de individuos excepcionales que rebasaban ampliamente esas medidas. En la actualidad no se puede asegurar cuál es realmente el tamaño "tope" o máximo en esta especie, hecho que se ve reforzado por la existencia de notas antiguas y poco fiablessobre animales realmente gigantescos. Varios de estos casos se analizan en el libro The Great.
Un ejemplar adulto puede introducirse en la boca hasta 14 kg de carne de un solo mordisco,y almacenar varios más en su estómago hasta que termina de digerirlos.
El tiburón blanco vive sobre las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda. Es en estas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento.
Los tiburones blancos difieren bastante de ser simples "máquinas de matar", como sostiene la imagen popular (leyenda urbana) que se tiene de ellos. Para poder capturar los grandes mamíferos que constituye la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas. Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas. El impacto suele llegar en el vientre, donde el tiburón aferra fuertemente a la víctima: si ésta es pequeña, como un león marino, la mata en el acto y posteriormente la engulle entera. Si es más grande, arranca un gran trozo de la misma que ingiere
entero, ya que sus dientes no le permiten masticar.
Animales terrestres. 
Al igual que en el ambiente acuático, los animales terrestres pueden vivir en diferentes lugares.
El cuerpo de los animales terrestres está preparado para arrastrarse, caminar, correr, trepar o volar, según el lugar de la tierra en que viven.
Los animales terrestres toman del aire el oxígeno que necesitan para vivir; casi todos respiran por pulmones y se alimentan de plantas y de otros animales. Algunos son enormes y otros muy pequeños.
También hay animales que inmediatamente después de nacer pueden valerse por sí mismos y otros, más dependientes, tienen que se ayudados por sus padres hasta que aprenden a sobrevivir solos.
LOS ANIMALES ACUÁTICOS pueden vivir cerca de la superficie o del fondo, entre las plantas o en cuevas. Algunas veces, cuando las personan nadan, utilizan en los pies unos aditamentos especiales que les permiten desplazarse con mayor facilidad en el agua.
En el grupo de los animales acuáticos también hay animales que son herbívoros, es decir, que se alimentan de pequeñas plantas que flotan en el agua o de las algas marinas.
También hay animales carnívoros que se alimentan de otros animales acuáticos.
Animales acuáticos y terrestres

Los animales pueden vivir en el mar y los ríos, en las cuevas, en las montañas y hasta en el suelo. Los animales que viven en el agua, se llaman acuáticos. Ejemplos de estos animales son: los peces, corales, pulpos y algas. Los animales acuáticos pueden vivir cerca de la superficie o del fondo, entre las plantas o en cuevas. Algunas veces, cuando las personan nadan, utilizan en los pies unos aditamentos especiales que les permiten desplazarse con mayor facilidad en el agua. En el grupo de los animales acuáticos también hay animales que son herbívoros, es decir, que se alimentan de pequeñas plantas que flotan en el agua o de las algas marinas. También hay animales carnívoros que se alimentan de otros animales acuáticos. Hay cosas muy interesantes sobre el océano y los seres que lo habitan. Los biólogos marinos y los buzos bajan a muchos metros de profundidad y pueden ver peces que tienen su propio sistema para producir luz, porque donde viven está tan oscuro que la necesitan para buscar su alimento. Es maravilloso.
Animales terrestres Al igual que en el ambiente acuático, los animales terrestres pueden vivir en diferentes lugares. El cuerpo de los animales terrestres está preparado para arrastrarse, caminar, correr, trepar o volar, según el lugar de la tierra en que viven. Los animales terrestres toman del aire el oxígeno que necesitan para vivir; casi todos respiran por pulmones y se alimentan de plantas y de otros animales. Algunos son enormes y otros muy pequeños. También hay animales que inmediatamente después de nacer pueden valerse por sí mismos y oros, más dependientes, tienen que se ayudados por sus padres hasta que aprenden a sobrevivir solos.
Página principal TERRESTRES, ACUÁTICOS, AEROTERRESTRE Y ACUÁTICO-TERRESTRE
Terrestre
Acuático ¿ Te has fijado cómo es el cuerpo de los animales? El cuerpo de muchos de ellos está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades. En la cabeza puedes encontrar los ojos y la boca y además otros poseen antenas o cuernos. • Las extremidades ayudan a los animales a moverse. Laspatas, las aletas y las alas son ejemplos.Los animales poseen características observables que nos pueden ayudar a clasificarlos.
Bípedo
Cuadrúpedo EL MEDIO DONDE VIVEN LOS ANIMALES Según el medio en el que vivan los animales se clasifican en acuáticos, aéreos y terrestres.
Animales aéreos: Son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos.Son animales aéreos el buho, la perdiz, la gaviota, el águila, la cigüeña, la mariposa,... Animales acuáticos: Son aquellos animales que tienen como medio ambiente de vida el agua, ya sea dulce (ríos, lagos) o salada (mares, océanos). Fuera de este medio ambiente no pueden sobrevivir. Podemos destacar como animales acuáticos, los siguientes: peces, mariscos, crustáceos, algunos mamíferos, anfibios, etc. Animales terrestres: Son aquellos animales que tienen como medio ambiente de vida la tierra. Algunos animales terrestres son el perro, la gacela, el camello, el cerdo, la cabra,... ANIMALES ACUÁTICOS 
trucha

pez martillo

pulpo
ANIMALES AÉREOS 
buitre

buho

mariposa
ANIMALES TERRESTRES 
camello

ciervo

jaguar Animales terrestres

Los animales pueden vivir o trasladarse por tierra, en el agua o en el aire.De acuerdo con esa característica, los animales que viven en la tierra y se mueven solo en ella son llamados animales TERRESTRES.
Por ejemplo, son TERRESTRES:
Gacela
Alce
Búfalo
Ratón
Para saber clasificar a los animales según sus cualidades o características físicas o de adaptación, debemos conocer al mayor número de ellos. Para lograrlo, entregamos un listado con las descripciones de varios animales, la que iremos ampliando a medida que nos pidan datos sobre más de ellos.Además, ofrecemos un listado con el nombre del sonido o voz de muchos animales, en
Voces o sonidos de animales POR ABECEDARIO A
ABEJA
AGUARÁ-GUAZÚ
ÁGUILA
ÁGUILA HARPÍA
ÁGUILA MORENA
ÁGUILA SOLITARIA
ALBACORA
ALBATROS
ALMEJA
ALPACA
ANACONDA
ARAÑA DEL RINCÓN
ARAÑA POLLITO
ARDILLA
AVESTRUZ

B
BALLENA AZUL
BALLENA BOBA
BALLENA CACHALOTE
BALLENA DE ALETA
BALLENA ENANA
BALLENA FRANCA
BALLENA FRANCA PIGMEA
BALLENA JOROBADA




BANDURRIA C
CABALLO
CACHAÑA
CACHUDITO DE JUAN FERNÁNDEZ
CALDERÓN AUSTRAL
CAMALEÓN
CAMELLO
CANARIO

CANGREJO
CANGURO
CARACOL
CASTOR
CATITA
CETÁCEOS
CIERVO VOLANTE
CISNES CHILENOS
CISNE COSCOROBA
CISNE CUELLO NEGRO
COCODRILO
COCODRILO MARINO
CÓNDOR
CORMORÁN ANTÁRTICO
CUCLILLO CH
CHILLA
CHINCHILLA
CHIRICOCA
CHOROY
CHUCAO
CHUNGUNGO F
FOCA
FOCA CANGREJERA
FOCA DE WEDDELL
FOCA ELEFANTE
FOCA LEOPARDO
FOCA DE ROSS G
GALLINA
GATOS

GAVIOTA COCINERA
GAVIOTA DOMINICANA
GAVIOTÍN ANTÁRTICO
GORILA
GRULLA
GUANACO
GUIÑA
H
HALCÓN COMÚN
HIENA MANCHADA
HIENA PARDA
HIENA RAYADA
HIPOPÓTAMO
HORMIGA
HUAIRAVILLO
HUED-HUED CASTAÑO
HUEMUL J
JAIBA
JILGUERO
JIRAFA

K
KRILL
L
LAGARTIJA
LAMPREA
LANGOSTA
LEMUR
LEÓN
LEÓN MARINO
LEOPARDO
LOBO MARINO
LOBO FINO ANTÁRTICO
LOMBRIZ O GUSANO
LLAMA M
MARIPOSA
MONO
MONITO DEL MONTE
MOSCA
O
ORCA
OSO PANDA
OSO POLAR P
PALOMA ANTÁRTICA
PANDA
PATO CORRENTINO
PATO CORTACORRIENTES
PECES
PERDIZ CHILENA
PERROS
PETREL DE WILSON
PETREL BLANCOPETREL GIGANTE
PETREL DAMERO
PEZ ESPADA
PEZ VELA
PICAFLOR DE JUAN FERNÁNDEZ
PINGÜINO
PINGÜINO ADELIA
PINGÜINO EMPERADOR
PINGÜINO PAPÚA
PINNÍPIDOS

PIOJO
PUDÚ
PUMA CHILENO Q
QUIQUE
R
RATAS Y RATONES
RAYADITO
RAYADITO DE MÁS AFUERA
RORCUAL ALIBLANCO
RORCUAL GIGANTE
S
SALMÓN
SERPIENTE
SKUA T
TAPACULO
TIBURÓN TIGRE
TENCA
TIGRE
TORO
TORTUGA
TURCA
v
VACA
VICUÑA
Y
YUBARTA
Z
ZORRO
ZORRO MAGALLÁNICO
ZORRO DE CHILOÉ
ZORRO GRIS O CHACALILLO
ZORRO CHILLA
Comments
Post a Comment